Bienvenido
A través de esta aplicación podrá realizar de una manera ágil y sencilla un auto-diagnóstico o valoración de la situación de su empresa en lo que a gestión de la seguridad y salud laboral se refiere, evaluando su grado de cumplimiento para cada bloque temático.
A través de esta herramienta podrá obtener un informe de situación (resultados, puntuación, nivel de cumplimiento) que le permitirá fijar objetivos y planificar las actuaciones a desarrollar, prioridades y plazos para el cumplimiento de los mismos, todo ello para la mejora continua y el logro de una auténtica integración de la prevención de riesgos laborales en la gestión empresarial.
Encontrará una serie de bloques temáticos, cada uno de ellos compuesto por una batería de preguntas y alternativas de respuesta. Debe saber que las puntuaciones asignadas a cada respuesta vendrán condicionadas por el perfil de usuario que comunique al sistema cuando se dé de alta en el mismo (registro).
La respuesta a cada pregunta condicionará la formulación de unas u otras preguntas sucesivas. Dentro de cada bloque las preguntas se irán mostrando de una en una, sucesivamente, hasta completar el bloque.
Una vez contestadas la totalidad de preguntas de cada bloque, podrá acceder al informe de puntuación y recomendaciones resultante, que formará parte del informe final.
La puntuación global de cada bloque se calcula con la media de las puntuaciones de las respuestas a cada pregunta.
Una vez registrado en el sistema como usuario, podrá acceder a cada bloque temático en el orden que le interese y podrá guardar las respuestas y retomar el cuestionario cuando lo desee. Además, podrá acceder a todos los auto – diagnósticos realizados así como obtener informes comparativos.
Con todo ello podrá:
Características de la aplicación
Instrucciones para el uso de esta aplicación.
Si bien el funcionamiento de la aplicación es muy sencillo e intuitivo, le facilitamos unas breves instrucciones:
La primera vez que quiera acceder a la aplicación deberá registrarse previamente, facilitando un usuario (correo electrónico) y una contraseña, y cumplimentando un breve cuestionario a través del cual el sistema guardará “su perfil de empresa”.
Toda la información que facilite será tratada con absoluta confidencialidad y cumplirá la Ley Orgánica de Protección de Datos.
También puede acceder como usuario anónimo, si bien en este caso, el sistema no guardará la información y no podrá acceder al histórico de autoevaluaciones, obtener informes comparativos o retomar una determinada sesión de autoevaluación cuando lo desee.
Este tipo de usuario tendrá que indicar su perfil cada vez que quiera realizar un auto-diagnóstico.
El cuestionario de auto-diagnóstico está dividido en varios bloques temáticos, compuestos por una batería de preguntas cada uno de ellos. Sólo se podrá seleccionar una respuesta por pregunta, es decir, se tratará de respuestas excluyentes.
La respuesta que se dé a una determinada pregunta puede condicionar la siguiente pregunta del cuestionario. Por este motivo, el cuestionario se presenta como un asistente, donde dentro de cada bloque se irán mostrando las preguntas de una en una sucesivamente, hasta completar el bloque.
Cada respuesta tiene una puntuación asociada y unos comentarios y recomendaciones.
Al contestar la totalidad de preguntas de un bloque se podrá acceder a la puntuación de dicho bloque y al informe de resultados y recomendaciones resultante, que formará parte del informe final, el cual se mostrará al completar todos los bloques del cuestionario.
A medida que se avance en el cuestionario se irán guardando las respuestas introducidas, de modo que será posible dejar sin terminar un cuestionario y recuperarlo posteriormente en el punto donde se dejó para poder completarlo. Se introducirán indicaciones visuales que permitan identificar fácilmente los bloques completados y los bloques pendientes.
Será posible contestar solamente a unos bloques del cuestionario y dejar otros sin contestar.
Cuando usted “cierre” un cuestionario ya no será posible modificarlo.
Desde la zona privada de la empresa será posible acceder a todos los auto-diagnósticos realizados hasta el momento, así como obtener informes comparativos, para un mismo centro de trabajo o entre centros. Podrá guardarlos en su ordenador, si así lo desea, o volver a generarlos en cualquier momento.
La herramienta permite la definición de diferentes centros de trabajo para una misma empresa. De este modo, es posible lo siguiente:
Una vez confirmado el registro, cada empresa podrá asignar claves a todos los miembros de la misma autorizados a acceder a las autoevaluaciones.
Existen dos tipos de usuarios (roles):
El primer usuario que se cree al registrarse la empresa en el sistema será un usuario administrador, con la capacidad de administrar la información de centros de la empresa y de crear nuevos usuarios para la misma.
La zona privada dispone, por tanto, de una funcionalidad de gestión de usuarios, accesible solamente para los usuarios administradores. Esta funcionalidad permite dar de alta nuevos usuarios, así como bloquear usuarios existentes.
El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.
Copyright © CAEB 2019 Todos los derechos reservados
Desarrollado por: 3digits